El distrito de Íllimo se encuentra ubicado políticamente en la región y provincia de Lambayeque, y geográficamente en la margen izquierda del río La Leche a 37 km en dirección nororiental de la ciudad de Chiclayo, aproximadamente a 45 minutos de la ciudad antes mencionada; esta peculiar comunidad presenta diversos recursos turísticos culturales como naturales, sus sobrevivientes festividades y costumbres, acompañado con el ingrediente natural de su gente, sus amplios paisajes adordanos de construcciones ancestrales envueltas por el Bosque de Pómac, con la producción apícola, entretejen un panorama extraordinario para el visitante.
 
En las siguientes líneas describimos porque la denominada TIERRA DEL TUMI DE ORO es digna de ser visitada y admirada...
Íllimo presenta  la entrada más cercana para apreciar la riqueza ecológica del Santuario Histórico BOSQUE DE PÓMAC, constituida por la abundante fauna en la que predominan  las aves, reptiles y algunos mamíferos; por el lado de la flora destaca el algarrobo, el zapote y el faique, en los interiores del Santuario se aprovechan las especies de los árboles del bosque seco ecuatorial para desarrollar la próspera APICULTURA, gracias a su gran producción compuesta mayormente por miel de abeja, polén, algarrobina, entre otros productos, se le denomina ¡CAPITAL DE LA MIEL DE ABEJA!
 
Illimo está formado por diferentes caserios
 
 
Nombre Categoría
Illimo Pueblo Capital
San Juan de Illimo Caserío
Cruz Verde Caserío
Zápame Caserío
La iglesia Caserío
La Tina Caserío
Terremotal Caserío
Chirimoyo Caserío
Culpón Caserío
San Juan de S Caserío
Huaca de Piedra Caserío
Huaca de Rico Caserío
Las Juntas Caserío
 

 

ATRACTIVOS TURISTICOS DE ILLIMO

Bosque de Pómac

Considerada como Reserva Nacional Ecológica y ahora declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura, tiene una extensión de 6,145.95 hectáreas, es una zona boscosa ecológicamente única, donde florecen algarrobos, guarangos, zapote y Vichayo

 

Huaca El Oro

Es una pirámide trunca construida a base de adobe y barro de más de 10 m de altura, que forma parte del Complejo Arqueológico de más de 20 pirámides. En esta huaca se encontró a un Gran Señor llamado “SICAN” perteneciente a la Cultura Lambayeque.

 

Huaca Las Ventanas

En Illimo, han sido numerosos los levantamientos de estas Huacas ubicadas en el vasto territorio de su dominio. Estas huacas hoy son Monumentos Arqueológicos, mudos testigos de los fabulosos tesoros que guardan en sus entrañas o de lo que guardaron en un tiempo y que ya han sido extraídos. En Illimo, las huacas con su riqueza guardada, desde el inicio del siglo XX fueron objeto de atracción habiéndose encontrado el oro lunar argentífero (Manuel Mujica Gallo) con el que los antiguos illimanos dominaban la técnica desde la soldadura hasta el más difícil trabajo de grabaciones de repujado de ídolos, cetros y un sin número de objetos de uso cotidiano en nuestro pueblo

 

El proyecto, pertenece al área temática del Turismo Rural Comunitario en el

Caserío HUACA DE PIEDRA.

El Turismo Rural Comunitario es un componente clave del productor ofrecido, con un contacto personalizado entre pobladores y visitantes brindando así la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de dichas zonas, participando de sus mismas actividades y estilos de vida. Asimismo es la oferta de actividades recreativas, alojamiento y servicios acentuados en un medio rural, orientada a los visitantes, específicamente de zonas urbanas que buscan el contacto con la naturaleza misma y la convivencia con la población local.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

Aviso a los visitantes

13.07.2012 06:10
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.

Se ha lanzado el website

13.07.2012 06:09
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.

Articulo del Proyecto

13.07.2012 04:03
PROYECTO VIVIENDA SALUDABLE PARA EL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN HUACA DE PIEDRA- ILLIMO   Muchas comunidades rurales carecen de iniciativa para saber aprovechar sus recursos ygenerar mayores ingresos económicos. El caserío de Huaca de Piedra – Illimo pertenece a la zona de...

Invitacion a reunión a los pobladores de HUACA DE PIEDRA.

20.04.2012 02:31
Se invita a todos los pobladores de Huaca de Piedra a la reunión, para tratar puntos importantes del Albergue turistico.